domingo, 26 de abril de 2020

Semana 27 abril - 1 mayo

OBJETIVOS SEMANALES DEL 27 DE ABRIL  AL 1 DE MAYO

  • Unitat didàctica: LA PRIMAVERA.
  • Aprendo a ser autónomo: Hábitos dentro del apartado Rutinas.
  • Consciencia fonológica : La letra U. Repaso de las vocales.
  • Motricidad fina: Juego de la huevera. Trazamos el 4.
  • Concepto matemático: El 4. Formas geométricas. Matemáticas manipulativas.
  • Me muevo cada día: Propuestas en el apartados Psicomotricidad.
  • Escucho algo en inglés: Materiales en los apartados de Canciones, Cuentos, Psicomotricidad Otros. (SARA nos cuenta un cuento con vocabulario de la primavera en el apartado Contes en anglés).
  • Escucho algo en valenciano: Materiales en los apartados de Canciones, Cuentos y Otros. (PAZ nos explica las partes del cuerpo y nos hace un experimento. Paula y Sara (prácticas) nos leen poemas. Todo en la carpeta ALTRES). 
  • Me cuentan cuentos: Lo ideal es que sean papá o mamá quienes les cuenten cuentos físicos, que puedan tocarse y pasarse la páginas. Pero si queremos aprovechar esta actividad para exponer a los niños y niñas a diferentes lenguas, en el apartado Cuentos hay vídeos de historias contadas en voz alta, algunas de las cuales hemos trabajado en casa.
  • Me expreso artísticamente: Esquema corporal de abril (carpeta ALTRES). Flores (carpeta MANUALITATS).
  • Mi nombre: Escribo mi nombre siguiendo un modelo. Puedo añadir mi primer apellido.
  • Escucho música / canto: Viernes de karaoke.
  • Hablo: Me aprendo un poema o un dicho (carpeta ALTRES)
  • Rutinas diarias: dentro del apartado Rutinas.
  • Recordad que las maestras de alternativa y religión también nos proponen actividades.
  • Paula y Sara (maestras de prácticas) todavía están trabajando con nosotr@s. Indicamos en rosa las actividades que ellas nos proponen.

EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES:






L
M
X
J
V
FESTIVO

M
A
Ñ
A
N
A
Rutinas diarias y trabajo de la autonomía 
        NÚMERO 4
  lo escribimos en:
plaste
sal/harina
pizarra vileda
pintura
y ficha grafo

Practicamos
cantidades 
con juegos 
de dado

LA LETRA U
Repasamos las
vocales.
U:
la discriminamos
visualmente 
(ficha del 
proyecto 
“redondear”)

 ESQUEMA
CORPORAL
ABRIL

  Trabajamos la
 coordinación
  óculo-manual 
y las series.
 con los 
colores
(reutilizamos una
huevera)

MANUALIDAD:
FLORES

Empieza mayo que
es el mes de las
flores.

T
A
R
D
E
Movemos nuestro cuerpo bailando, haciendo yoga o ejercicio
Sara nos
cuenta un
cuento en
inglés con
palabras de
la primavera.



Experimento
“el globo
mágico” con
Paz

Formas geométricas.
Pintamos las formas
y jugamos al
Jclic de las figuras.


EXPRESIÓN
 ORAL
poema en
valencià i
en anglès


Sesión de karaoke en 
inglés / valenciano
 (nos
 disfrazamos 
de cantantes, 
nos hacemos
un micro con papel 
de albal…).
Podemos cantar
 las canciones de
 la primavera (spring) 


miércoles, 22 de abril de 2020

DIA DEL LLIBRE - Sant Jordi

El 23 de abril es el día del libro y por ese motivo queremos dedicar las actividades de este día a celebrarlo. Os invitamos a que les contéis a los dinos y koalas la famosa "Llegenda de Sant Jordi", que tenéis escrita a continuación. Si lo preferís, la podéis escuchar en el audio adjunto al final del cuento. 


LA LLEGENDA DE SANT JORDI


Conta la llegenda que fa molt de temps, hi havia un castell i al seu costat un poble. Hi havia també un drac monstruós, que escopia foc per la boca i treia fum pel nas.
La gent del poble, que tenia molta por, va decidir donar-li al drac cada dia dos ovelles per menjar. Però, va arribar un moment que ja no hi havia ovelles i li van oferir vaques, bous, porcs... tots els animals que tenien. Fins que es quedaren sense animals al poble.  
El rei va convocar una reunió, on van decidir que cada dia li donarien al drac una persona, escollida per sorteig, per a que se la menjara.
Un dia, la sort va voler que li tocara a la filla del rei i el rei es va posar molt trist i plorós. El rei va dir al poble que perdonaren a la seva filla a canvi d'or i la meitat del seu regne. Però el poble es va negar, encara que li deixaren vuit dies per a plorar i despedir a la seva filla.
Quan va arribar el dia, el rei va deixar a la seva filla davant de la cova, prop del drac. Però de sobte, quan el drac estava a punt de menjar-se a la princesa d'una queixalada, va aparèixer cavalcant amb el seu cavall i amb la seua llança i el seu escut daurat, el cavaller Sant Jordi.
Aquell cavaller va alçar la seua llança i d'un cop el drac va caure a terra desplomat amb la llança clavada al mig del cor.
De la sang del drac va nàixer un roser amb unes roses que brillaven amb l'esplendor del sol, i de sobte, el cavaller Sant Jordi, va agafar una rosa i li la va regalar a la princesa en senyal d'amor.

La gent del poble es va posar molt contenta i van fer una festa al castell. Des d'aquell dia Sant Jordi és el dia del llibre i tot el món es regala un llibre i una rosa.

Feliç Sant Jordi a tots!
_______________________________________________


- Después de contarles el cuento, si queréis ver a los personajes de esta leyenda podéis visitar la canción de Damaris Gelabert sobre esta historia.



- Para completar la actividad y tener un recuerdo del día del libro y de la "Llegenda de Sant Jordi" os proponemos hacer una manualidad muy sencilla: un marcapáginas dragón.

con pinzas

con cucharas



Otra actividad relacionada con la literatura es el teatro. Si nos apetece, podemos visualizar alguna de las siguientes obras infantiles:







domingo, 19 de abril de 2020

Semana 20-24 abril

OBJETIVOS SEMANALES DEL 20  AL 24 DE ABRIL

  • Unitat didàcticaLA PRIMAVERA. En el cole trabajamos tanto el otoño como el invierno, así que siguiendo esta dinámica nos ha parecido interesante seguir este hilo y proponer actividades relacionadas con la estación de la primavera.
  • Celebro el día del libroActividades que publicaremos el jueves 23 de abril.
  • Consciencia fonológica: Repaso de las vocales. La letra U
  • Motricidad fina: Introducimos las tijeras (recomendable leer la explicación de la actividad en el apartado de Motricidad fina). 
  • Concepto matemático: El número 4. 
  • Escucho algo en inglés: Materiales en los apartados de Canciones, Cuentos, Psicomotricidad Otros. (SARA nos enseña a plantar unas semillas en el apartado Otros). 
  • Escucho algo en valenciano:  Materiales en los apartados de Canciones, Cuentos Otros.  (PAZ nos cuenta un cuento de la PRIMAVERA en el apartado de Contes en valencià).
  • Me muevo cada día: Propuestas en el apartado Psicomotricidad.
  • Me cuentan cuentos: APROVECHAMOS QUE EL 23 DE ABRIL ES EL DÍA DEL LIBRO. 
  • Me expreso artísticamente: Planto mi plantita (vídeo en Otros). The butterfly (en Manualidades).
  • Mi nombre: Escribo mi nombre siguiendo un modelo. El puzzle de nombres (en Letras).
  • Escucho música / canto: en el apartado de canciones PAZ nos canta una canción de la primavera. Se añaden canciones con esta temática en valenciano y en inglés.
  • Hablo: Cantamos las canciones de la primavera.
  • Rutinas diarias: dentro del apartado Rutinas.

EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES:





L
M
X
J
DÍA
DEL
LIBRO
V

M
A
Ñ
A
N
A
Rutinas diarias y trabajo de la autonomía 
El número 4
Asociamos grafía
y cantidad del
número 4.
REPASAMOS
LAS VOCALES
VISTAS HASTA
 AHORA
A,E,I,O
-jugando
- las escribo
-las busco en
los nombres de
mis compis
-FITXA NOM
INMA
Motricitat fina y
de coordinación
óculo-manual::
Introducimos la 
tijera
-aprendemos a
cogerla
-recortamos 
líneas rectas, 
pajitas, plastilina...
La llegenda
de Sant Jordi
(Leerla o
escucharla).

Manualidad día
del libro.
LA LETRA U
Jugamos
con la rueda
de la letra U
Busco
nombres y 
palabras
con la letra U
Escribo
la letra U con
plasti o sal.
T
A
R
D
E
Movemos nuestro cuerpo bailando, haciendo yoga o ejercicio
Conte en 
Valencià 
de
la primavera:
“Les dos
 flors
orgulloses”

Manualidad:
a butterfly
EXPRESIÓN
 ORAL
Paz nos canta
“La primavera
ja está ací”

Actividades 
relacionadas 
con la literatura:

El niño cuenta su cuento favorito a la familia.

Vemos una obra de teatro (o la representamos).

Cuentos con marionetas...
Video
inglés:
Sara plantando
lentejas.

Planto
mis lentejas.