RECETA DE VERANO CON FRUTA
EXCURSIÓN A LA PLAYA: BOTELLA SENSORIAL DEL MAR
Una de los paisajes más característicos del verano es el mar y la playa. Y nosotros tenemos la suerte de que la tenemos muy cerquita. Aprovechamos un paseo por la playa para recoger elementos característicos de la misma (que quepan por el cuello de una botella), por ejemplo: piedritas, conchitas, caracolitas, arena...
Para crear la botella necesitamos: una botella vacía, agua, colorante, aceite, un embudo y todo lo que nos recuerde al mar que hemos recogido de la excursión a la playa.
Primero llenamos la botella 2/3 y ponemos colorante azul. Si no tenemos colorante, con pintura azul debe funcionar igual. Agitamos bien para que el agua se tiña de azul.
Incorporamos los elementos que hemos cogido de la playa, y finalmente rellenamos la botella con aceite. Como el agua y el aceite no se mezclan, crearéis un bonito mar dentro de una botella.
¿QUÉ COMEN LOS ANIMALES?
ENDEVINALLES ANIMALS
Vamos a jugar a las adivinanzas. Podemos intentar que adivinen de qué animal se trata aunque es posible que algunas les resulten difíciles. También podemos ayudarles a memorizar algunas y que las reciten. Estas son para trabajar la comprensión y expresión oral en valenciano. (Si ningún miembro de la familia conoce el valenciano podemos jugar a las adivinanzas en cualquier otra lengua). Podemos incluso inventar otras adivinanzas.
Visc als grans rius,
el meu favorit es el Nil.
El meu nom comença per “Coco”
i acaba per “Dril”.
(Cocodril)
Brunz quan va pel cel,
i és ella qui ens fa mel.
(Abella)
Té 8 braços
i moltes ventoses,
quan et veu
s'amaga entre les roques.
(Polp)
Una boleta
sobre les fulles verdes,
vestida de roig
i amb puntets negres.
(Marieta)
Em passo la vida teixint
i amb la tela que teixeixo
caço mosques i mosquits.
(aranya)
Dues pinces té,
i cap enrere va,
de mar o de riu,
a l'aigua viu.
(Cranc)
Et done lleti i llana
i per parlar dic Be.
Si no saps el meu nom,
jo no te'l diré.
(ovella)
Sóc un peix ben monstruós
i de gran voracitat;
per als qui naden, perillós,
dels altres peixos sóc l’espant.
(Tauró)
Sóc lenta en mon caminar
i tinc la cara de serp;
quatre potes per reptar,
i una closca em protegeix.
(tortuga)
Endevina, endevinalla, quin ocell pon ous a la palla?
(gallina)
Vamos a jugar a las adivinanzas. Podemos intentar que adivinen de qué animal se trata aunque es posible que algunas les resulten difíciles. También podemos ayudarles a memorizar algunas y que las reciten. Estas son para trabajar la comprensión y expresión oral en valenciano. (Si ningún miembro de la familia conoce el valenciano podemos jugar a las adivinanzas en cualquier otra lengua). Podemos incluso inventar otras adivinanzas.
- Visc als grans rius,el meu favorit es el Nil.El meu nom comença per “Coco”i acaba per “Dril”.(Cocodril)Brunz quan va pel cel,
i és ella qui ens fa mel.(Abella)Té 8 braçosi moltes ventoses,quan et veus'amaga entre les roques.(Polp)Una boletasobre les fulles verdes,vestida de roigi amb puntets negres.(Marieta)Em passo la vida teixint
i amb la tela que teixeixo
caço mosques i mosquits.
(aranya)Dues pinces té,i cap enrere va,de mar o de riu,a l'aigua viu.(Cranc)Et done lleti i llanai per parlar dic Be.Si no saps el meu nom,jo no te'l diré.
(ovella)Sóc un peix ben monstruós
i de gran voracitat;
per als qui naden, perillós,
dels altres peixos sóc l’espant.(Tauró)Sóc lenta en mon caminar
i tinc la cara de serp;
quatre potes per reptar,
i una closca em protegeix.(tortuga)Endevina, endevinalla, quin ocell pon ous a la palla?(gallina)
TARDE DE JUEGOS: "nos disfrazamos de un animal"
- MÁSCARAS
- PINTACARAS
- DISFRACES
- CANCIONES
Para terminar con la unidad de los animales, le dedicamos una tarde a jugar convirtiéndonos nosotros en un animal. Para ello, podemos hacerlo de diferentes formas, de la que dispongamos por casa.
Si disponemos para imprimir o queremos dibujarles una máscara de algún animal para que ellos/as la piten y la recorten. Después le ponemos una gomita y máscara hecha. Os dejamos algunos ejemplos.
Que por el contrario contamos con pinturas de cara, pues también podemos pintarles la cara de algún animal.
O por último, si tenemos algún elemento por casa para disfrazar a los niños/as también es otra posibilidad para convertirnos en un animal.
Una vez, disfrazados/as de algún animal podemos disfrutar bailando y cantando algunas de las canciones sobre animales que encontraréis en nuestras carpetas de canciones en valenciano e inglés. Como la canción del POLP o la forma de caminar.
ESQUEMA CORPORAL MAYO
"Así soy yo en Mayo". Dibujo mi esquema corporal. Sara nos ha dejado un vídeo dibujándose a ella misma y nombrando cada parte del cuerpo en inglés. Dejaremos que sea el niño/a quien se dibuje sin recibir demasiadas instrucciones. Puede que todavía se encuentre en la etapa de dibujar muñecos de palo o incluso "hombres patata" (un círculo del que salen las extremidades). Está bien si su esquema corporal todavía no presenta volumen. RECORDAD: Lo importante es el proceso, el cual podemos guiar si queremos, no el resultado.
En el cole realizamos este dibujo con rotulador negro en un folio. Por favor, guardad este dibujo para incluirlo en nuestro dossier de clase.
En el cole realizamos este dibujo con rotulador negro en un folio. Por favor, guardad este dibujo para incluirlo en nuestro dossier de clase.
¿DE QUIÉN ES CADA HUELLA?
ADIVINA EL ANIMAL
Vamos a jugar al juego de las sombras, de esta forma trabajamos el vocabulario de los animales a la vez que desarrollamos la capacidad visual y de observación de una forma lúdica. Podemos imprimirlos (o dibujarlos con rotulador negro), recortarlos y ponerlos boca abajo. Les vamos dando la vuelta y adivinamos de qué animal se trata.
También podemos jugar directamente en el ordenador.



También podemos jugar directamente en el ordenador.






ON VIUEN ELS ANIMALS?
Vos deixem una opció per tal de treballar els hàbitats dels animals.
Per realitzar aquesta fitxa us haureu de fixar que en el centre d’aquesta es troben tres hàbitats diferents: el cel, a terra i el mar. Al voltant podem veure com hi ha diferents animals, haureu de pensar per tal de trobar l'hàbitat que correspon a cada animal, els que volen, els que caminen i els que naden.
Podeu realitzar aquesta fitxa de manera oral, amb fletxes, també podeu reforçar aquest aprenentatge amb imatges o videos.
Cal remarcar que aquesta fitxa és una opció de les múltiples que es poden fer per aprendre l’hàbitat dels animals.
EXPERIMENT AMB LLIMA
Materials:
-
Llima
-
Paper
-
Pinzell
-
Vela
Desenvolupament:
JUGUEM AMB POCOYÓ
En
aquesta activitat, a més d'aprendre anglés es divertiran i
coneixeran un poc més als animals.
També
es pot jugar Mímica amb Animals, de manera que els xiquets fan un
soroll d’un animal i la resta ha d’endevinar quin animal és. I
també al revés, algú fa el soroll de l’animal i el xiquet ha
d’endevinar.
LA FLOR DE LOTO
Veremos el proceso de cómo un capullo se abre y se convierte en una flor que flota sobre el agua.
Es una actividad muy sencilla y vistosa en la que l@s niñ@s pueden participar activamente.
Solamente necesitamos:
- folios
- colores o rotuladores
- tijeras
- agua
- recipiente que contenga el agua
Veremos el proceso de cómo un capullo se abre y se convierte en una flor que flota sobre el agua.
Es una actividad muy sencilla y vistosa en la que l@s niñ@s pueden participar activamente.
Solamente necesitamos:
- folios
- colores o rotuladores
- tijeras
- agua- recipiente que contenga el agua
MARAQUES
(activitat propasada per las nostres mestres de pràctiques)
Material:
- cartulina
- arrós
- grapadora
- llapis
Desenvolupament:
EXPERIMENT "EL GLOBUS MÀGIC"
Vamos a inflar un globo sin soplar, con la ayuda de vinagre y bicarbonato. Un experimento sencillo y fácil que se puede hacer con niños/as.
Materiales:
- un globo 🎈
- 4 cucharaditas de bicarbonato sódico
- medio vaso de vinagre
- botella de plástico
- embudo
- gafas de seguridad 🥽
El vinagre es un ácido y el bicarbonato sódico una base. Al juntar el vinagre con el bicarbonato tiene lugar una reacción química transformándose en agua, acetato de sodio (una sal) y dióxido de carbono (un gas). Cuando dejen de producirse burbujas la reacción química habrá terminado y el globo no se hinchará más.
ESQUEMA CORPORAL ABRIL
"Así soy yo en Abril". Dibujo mi esquema corporal. Paz nos ha dejado un video dibujándose a ella misma y nombrando cada parte del cuerpo que dibuja en valencià.
Luego dejamos que sea el niño/a quien se dibuje sin recibir demasiadas instrucciones. En el cole realizamos este dibujo con rotulador negro en un folio. Por favor, guardad este dibujo para incluirlo en nuestro dossier de clase.
Recordar que los niños/as están en proceso de aprendizaje de su esquema corporal, hemos de dejarles hacer, no nos importa el resultado, lo importante es que aprendan las partes del cuerpo y poco a poco irán dibujándolas mejor.
POEMAS PRIMAVERA
Sara i Paula les mestres de pràctiques, us han deixat uns poemes que tracten sobre la primavera. Esperem que us agraden!!!!
PLANTAMOS LENTEJAS
En el vídeo Sara nos cuenta en inglés cómo ha plantado sus lentejas. ¡Es muy fácil! Solamente necesitamos:
- Algodón
- Lentejas (aunque también podemos plantar habichuelas).
- Un tarro / vaso / vasito de yogur... (Cualquier recipiente).
- Agua
Hay que echar un poquito de agua de vez en cuando para que el algodón siga humedecido. Las semillas de lenteja tardan entre 4 y 10 días en germinar.
¡No olvidéis enseñarnos vuestras plantitas! ¿Han crecido?
- Algodón
- Lentejas (aunque también podemos plantar habichuelas).
- Un tarro / vaso / vasito de yogur... (Cualquier recipiente).
- Agua
Hay que echar un poquito de agua de vez en cuando para que el algodón siga humedecido. Las semillas de lenteja tardan entre 4 y 10 días en germinar.
¡No olvidéis enseñarnos vuestras plantitas! ¿Han crecido?
RECEPTA DE CUINA
Aquí os dejamos estos vídeos que esperamos que les guste mucho a los koalas y a los dinos.
La idea es que podáis grabarles haciendo algo de comida muy sencillo, por ejemplo, un sándwich, una macedonia, unas tostadas, tomando un vaso de leche, que NO os complique la vida, ALGO MUY MUY SENCILLO, y que nos cuenten algún paso, los ingredientes.... Y sino puede ser vídeo, con un audio nos vale también.
De esta manera, queremos que nuestros alumnos practiquen la expresión oral, el idioma no importa. Pero si saben decirnos alguna palabra en valenciano o en inglés de algún ingrediente de la receta que han hecho, sería fantástico.
Esperamos vuestros VÍDEOS/AUDIOS!
____________________________________________________________________________
LEARN ENGISH
APPs:
- Duolingo
- Learn English Kids - Pili Pop English - Astrokids - Lingokids - Fun English |
Webs:
Super Simple Learning: https://supersimple.com/
Learn English Kids: https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es |
Cartoons:
Peppa pig live:
https://www.youtube.com/watch?v=wvvn3_EOkiY
Masha and the bear:
https://www.youtube.com/watch?v=pWr01VwEcN8
Paw patrol:
https://www.youtube.com/watch?v=KaMgAmoolNs
Clan:
https://www.rtve.es/infantil/series/ (Seleccionando "con inglés").
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario