EL ÁRBOL DEL VERANO
Como ya sabemos, los koalas y los dinos hemos representado un árbol en cada una de las estaciones del año (un árbol con las hojas secas en otoño, otro nevado en invierno y un árbol con flores en primavera). Ahora ya solamente nos queda el árbol del verano. Este tiene sus hojas de color verde muy vivo y ya ha dado sus frutos.
Podéis utilizar la técnica que queráis. Aquí os dejamos dos ejemplos a los que si queréis les podéis añadir un sol radiante:
1. Árbol con cartulina, folios de colores o folios pintados: El tronco es la mano y el brazo del niño/a y los frutos bolitas de plastilina/pompones/bolitas de papel.

2. Tronco con el cartón de un rollo de papel higiénico o de cocina. Papelitos verdes para las hojas y botones para las frutas. Podríamos usar gomets en lugar de botones o incluso hojas de verdad.
HELADO PUFFY PAINT
Vamos a pintar un helado con una pintura la mar de refrescante y divertida: Puffy paint.
Para ello necesitamos:
- Espuma de afeitar.
- Cola blanca (o pegamento líquido).
- Unas pocas gotitas de colorante alimentario o pintura.
Añadimos en un recipiente una buena cantidad de cola, la misma cantidad (más o menos) de espuma de afeitar y las gotitas de colorante o pintura. Mezclamos y ¡a pintar!
LA RASPA
En esta actividad vamos a trabajar la habilidad con las manos haciendo churritos de plastilina y colocándolos sobre las líneas que forman la raspa del pez presionando. Hay que intentar que sean ell@s quienes realicen la actividad independientemente del resultado.
En caso de no disponer de plastilina se pueden usar otros materiales como pajitas, pintura de dedos, macarrones o simplemente repasar con un rotulador.
MI HUELLA
Ya
sabemos identificar la pisada de algunos animales, pero ¿cómo es la
mía?. A través de la siguiente manualidad sensorial vamos a dejar
nuestra huella (del pie o de la mano) en plastilina o en pasta de
sal. (La receta de la pasta de sal la compartimos en este mismo
apartado de Manualidades.
La encontraréis un poquito más abajo). Otra opción es pintarnos el pie con pintura y estamparlo sobre un cartón o un papel.
Si tenemos terraza con un suelo oscuro o rojizo también podríamos mojarnos los pies y al andar ver cómo son las huellas que dejamos.
EL ÁRBOL DEL VERANO
Como ya sabemos, los koalas y los dinos hemos representado un árbol en cada una de las estaciones del año (un árbol con las hojas secas en otoño, otro nevado en invierno y un árbol con flores en primavera). Ahora ya solamente nos queda el árbol del verano. Este tiene sus hojas de color verde muy vivo y ya ha dado sus frutos.
Podéis utilizar la técnica que queráis. Aquí os dejamos dos ejemplos a los que si queréis les podéis añadir un sol radiante:
1. Árbol con cartulina, folios de colores o folios pintados: El tronco es la mano y el brazo del niño/a y los frutos bolitas de plastilina/pompones/bolitas de papel.

2. Tronco con el cartón de un rollo de papel higiénico o de cocina. Papelitos verdes para las hojas y botones para las frutas. Podríamos usar gomets en lugar de botones o incluso hojas de verdad.
HELADO PUFFY PAINT
Vamos a pintar un helado con una pintura la mar de refrescante y divertida: Puffy paint.
Para ello necesitamos:
- Espuma de afeitar.
- Cola blanca (o pegamento líquido).
- Unas pocas gotitas de colorante alimentario o pintura.
Añadimos en un recipiente una buena cantidad de cola, la misma cantidad (más o menos) de espuma de afeitar y las gotitas de colorante o pintura. Mezclamos y ¡a pintar!
LA RASPA
En esta actividad vamos a trabajar la habilidad con las manos haciendo churritos de plastilina y colocándolos sobre las líneas que forman la raspa del pez presionando. Hay que intentar que sean ell@s quienes realicen la actividad independientemente del resultado.
En caso de no disponer de plastilina se pueden usar otros materiales como pajitas, pintura de dedos, macarrones o simplemente repasar con un rotulador.
MI HUELLA
Ya
sabemos identificar la pisada de algunos animales, pero ¿cómo es la
mía?. A través de la siguiente manualidad sensorial vamos a dejar
nuestra huella (del pie o de la mano) en plastilina o en pasta de
sal. (La receta de la pasta de sal la compartimos en este mismo
apartado de Manualidades.
La encontraréis un poquito más abajo). Otra opción es pintarnos el pie con pintura y estamparlo sobre un cartón o un papel.
Si tenemos terraza con un suelo oscuro o rojizo también podríamos mojarnos los pies y al andar ver cómo son las huellas que dejamos.
LLANTERNA MÀGICA
Vos
proposem aquesta activitat sensorial, divertida i
màgica que podeu fer amb materials que tenim a casa.
L’activitat
consisteix en crear una llanterna màgica per poder experimentar amb
les llums i les ombres.
Material:
- Pegament
- Rotllo de paper
- Llanterna
- Retolador
- Goma
- Cartolina
- Paper film o plàstic
- Paper
Desenvolupament: Per poder realitzar aquesta activitat heu de mirar aquest vídeo.
- Pegament
- Rotllo de paper
- Llanterna
- Retolador
- Goma
- Cartolina
- Paper film o plàstic
- Paper
Desenvolupament: Per poder realitzar aquesta activitat heu de mirar aquest vídeo.
FLORS DE LA PRIMAVERA
Hola a tots i a totes!!!! Som Sara i Paula, esperem que estigueu tots super bé. Avui us portem unes activitats molt divertides que tracten sobre la primavera. Un beset!
Materials:
- Pintura de colors
- Les nostres mans
Desenvolupament:
- En aquesta activitat tan sols necessitem les nostres mans i la nostra creativitat.
En primer lloc per fer el “macetero” podrem utilitzar pintura o si tenim, també podem utilitzar cartró.
Per fer les flors utilitzarem la nostra ma i també els nostres dits.
TE REGALE UNA FLOR
Materials:
- Una ouera
- Tisores
- Un imperdible.
- Un pal fi de fusta o canyeta.
- Temperes y pinzells.
BUTTERFLY / PAPALLONA (mariposa)
Cómo parte de las actividades de la primavera hemos pensado en hacer una mariposa.
Para ello necesitaremos:
- Rollos de papel
- Folios o cartulina para hacer las alas de la mariposa, les ayudamos a recortarlas.
- Papel de colores para hacer bolitas (sino pueden pintar papel en blanco y luego hacer las bolitas para que sean de colores). Y para hacer las antenitas de la mariposa (también se puede utilizar otro material para las antenas...pajitas, plastilina...)
- Pegamento
- Rotuladores para dibujar ojos y boca.
PEGAMENTO CASERO
![]() |
Cómo hacer pegamento casero. |
Cómo se acerca la pascua hemos pensado hacer una manualidad con motivo de la fiesta. Para ello necesitaremos:
- Rollos de papel
- Folios o cartulina
- Colores/rotuladores/pinturas (lo que tengáis por casa)
Con los rollos de papel hacemos los conejitos de pascua, pintan el rollo como más les guste (rotulador o pinturas). Después le dibujamos los ojos, la boca, los dientes, la nariz y los bigotes con un rotulador negro.
También podemos utilizar los rollos de papel para estampar pollitos, si disponemos de pintura.
También podemos utilizar los rollos de papel para estampar pollitos, si disponemos de pintura.
Con los folios o cartulina, les ayudamos y recortamos un huevo, ellos/as lo pintarán o decorarán con lo que más les guste. Si queremos les ponemos una cuerda, hilo, cinta... para poder colgarlo.
PLASTILINA CASERA:
![]() |
Cómo hacer plastilina casera. |
FIGURITAS DE PASTA DE SAL:
Ingredientes:
- 1 parte de sal
- 1 parte de agua
- 2 partes de harina
- Colorantes alimentarios o témperas (opcional).
Procedimiento:
Mezclamos la sal y el harina, y agregamos el agua de a poco (y el colorante), amasando. Cogemos un poco de masa y se moldean las figuras con la forma que queramos y se dejan secar al aire libre al menos 24h. Si no se ha añadido colorante, se pueden pintar una vez secas.
COLLAGES:
Hacemos un collage pegando macarrones, recortes de revista (trabajamos el rasgado que también es importante), trozos de tela, algodón...
NIEVE CASERA:
Ingredientes:
- Agua
- Bicarbonato
No hay comentarios:
Publicar un comentario